10 datos sobre Manuel Delgado Villegas

Manuel Delgado Villegas,

Más conocido como El Arropiero, fue un asesino en serie de origen español, el cual le ayudaba a vender arrope a su padre en sus tiempos libres. Sin embargo, detrás de este pasivo apodo, se encuentra la historia del peor asesino de la historia española.

10. Padecía un extraño síndrome. Manuel Delgado Villegas o El Arropiero tenía un trastorno genético conocido como el Síndrome del Super Macho. Esto se da porque, en medio de la fecundación hay alguna anomalía con el espermatozoide, por lo que al formarse el feto, no crece con los cromosomas X y Y, como suele pasar en la inmensa mayoría de los seres humanos, sino que adquiere un cromosoma Y extra. Lo anterior tuvo que ver en que fuera un hombre particularmente alto y con un apetito sexual insaciable.

9. Padecía autismo. Los relacionamientos personales de Manuel Delgado, estaban condicionados de alguna u otra manera; también tenía indicios de sufrir de una ligera esquizofrenia, por lo que solía estar un poco abstraído de la realidad.

8. Su vínculo con el personaje Cantinflas. Delgado Villegas era un admirador recalcitrante de Cantinflas. Disfrutaba sus películas sin excepción alguna y en medio de las limitaciones cognitivas de su cabeza, lo consideraba un ejemplo a seguir en muchos aspectos. Incluso llegó a tener un parecido considerable a ese personaje, lo cual le satisfacía plenamente.

7. Su noviazgo con Toñita. Manuel Delgado Villegas tuvo una relación sentimental con una mujer que tenía problemas cognitivos. Sin embargo, al final decide asesinarla en medio de un encuentro sexual y el primer descubrimiento siniestro sobre Delgado Villegas, fue que las noches que pasaron antes de que la policía descubriera el cuerpo de Toñita, fueron aprovechadas por el psicópata para revivir su última sesión de pasión con su víctima, teniendo relaciones con su cadaver.

6. Los asesinatos cometidos porque tuvo un mal día. Manuel Delgado Villegas mató a un hombre porque lo cortejó, a otro por robarle todo después de volverse amigo. También presumía de ser muy varón y bajo esa excusa, asesinó varios homosexuales porque “ofendían su hombría”.

Por esa razón, fueron tantas sus confesiones, que la policía comenzó a tornarse escéptica frente a la gran cantidad de crímenes. 

5. Atacó a una víctima para satisfacerse en medio de la putrefacción. Anastacia Borrera Una mujer de 1.40 de estatura y 40 kilos de peso, a pesar de su aspecto demacrado y viejo, despertó todo el deseo sexual del Arropiero. La acechó, le hizo propuestas indecentes y luego la atacó con un ladrillo y la tiró por un acantilado que por entonces tenía el río seco.

Como era visible, bajó para esconder el cadáver. Lo vio horrible y se sintió excitado, así que decidió seguirlo abusando durante 3 noches, hasta que las heridas y la putrefacción comenzaron a destruir el cuerpo.

4. La pista clave que la policía usó para creer en sus testimonios. Manuel Delgado recordó que cuando se dispuso a tener sexo con el cuerpo de Anastacia Borrera, introdujo uno de sus dedos en el ano de la víctima. El problema es que para esa época, este dedo estaba cubierto con una cura, por lo que la venda quedó dentro del recto de la mujer, tal como pudieron comprobar los médicos forenses que adelantaron la autopsia.

3. Los poco casos comprobados. Se cree que El Arropiero asesinó a 48 personas, aunque oficialmente solo se le comprobaron 8. Sin embargo, su caso se archivó y fue trasladado al hospital psiquiátrico penitenciario de Carabanchel, en Madrid. 

2. Una muerte inesperada para un asesino serial. Quedó libre en 1998 y posteriormente, lo mató el cigarro.

1. El Arropiero en el séptimo arte. El director de cine Carlos Balagué, estrenó a principios de 2009 el documental Arropiero, el vagabundo de la muerte, largometraje inspirado en la vida y asesinatos de Manuel Delgado.

Si quieres saber más sobre Manuel Delgado Villegas, no dudes en escuchar su historia en el primer capítulo de Serialmente, disponible a continuación:

Deja un comentario